Seguidores. Indica que te gusta

22 jun 2025

LA IGLESIA EN TIEMPO DE CRISIS

  LA IGLESIA EN TIEMPOS DE CRISIS

Ustedes son la sal de la tierra, pero si la sal pierde su capacidad de salar, ya no sirve para nada, sino que se tira a la calle para que todos la pisoteen. Ustedes son la luz que ilumina a todos en este mundo. Ustedes son como una ciudad construida en la parte más alta de un cerro para todos puedan ver. Nadie enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón. Todo lo contrario, la ponen en un lugar alto para que alumbre a todos los que están en la casa. De la misma manera la conducta de ustedes debe ser como una luz que ilumina y muestra cómo se debe obedecer a Dios, haciendo buenas acciones. Así los demás los verán y alabarán a Dios, el Padre de ustedes que están en los cielos. Mateo 5:13-16.

 

Ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anuncien las virtudes de Aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable. 1 Pedro 2:9.

 

En esto conocerán todos que ustedes son mis discípulos, si tienen amor los unos con los otros. Juan 13:35.

 

Como pueblo de Dios, no podemos estar indiferentes ante los sucesos que están ocurriendo frente a nuestros ojos, cosas terribles vemos a diario, cruentas guerras, atentados terroristas, hechos violentos y subversivos con mucha violencia, que cobran vidas humanas; son toda una serie de cosas que afectan la estabilidad y seguridad en general, por lo cual la Iglesia de Jesucristo y pueblo de Dios está obligada a actuar porque tiene la responsabilidad de tomar una postura que contribuya a la paz, el bien, la verdad, la justicia y el orden en la defensa de la vida, luchando hombro a hombro de la mano de Dios para que mengüe el mal. La infinita y multiforme sabiduría de Dios debe ser dada a conocer ahora por medio de la iglesia a los principados y potestades en lugares celestiales. Efesios 3:10.


¿Cuál sería la posición de la Iglesia y de un creyente en este tiempo? Cristo céntrico, bíblico al 100%, en unidad, acuerdo, en oración conjunta y continua contra todas esas cosas nada buenas para el bienestar de todos, alguien dijo que si a diario se reunieran diez personas a orar en las casas alredor del mundo, el mover de Dios y los cambios sobre la tierra serían increibles. Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Mateo 5:9Toda la asamblea dijo que así lo harían, porque esto pareció bien a todo el pueblo.1 Crónicas 13:4

 

La Iglesia es portadora y proclamadora del Evangelio, posee la misión intrínseca a su ser de mostrar el carácter de Cristo y anunciar todo el consejo de Dios dado en las Escrituras, abogando y trabajando por la paz en todo momento y con amor; sin embargo, en muchos casos, como lo profetiza la Biblia, reconocemos la posibilidad de la "guerra justa", debido al distanciamiento de Dios por parte de muchas vidas humanas, lo cual ha provocado el aumento del mal y las circunstancias adversas a causa del pecado, esto nos compromete a anunciar incisivamente la verdad que saca a la luz hechos deshumanizantes y vergonzosos por medio del Evangelio que transforma vidas y cambia la atmósfera oscura y abusiva, tanto en la familia como en la sociedad, rogando que Dios traiga arrepentimiento y búsqueda de su presencia, pues Él es el único que conoce corazones y todo lo que se esconde en cada suceso y en cada vida. Porque la obra del Espíritu Santo es convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio, guiando a la verdad y revelando las cosas futuras. Juan 16:8-13.

 

Algunos sectores del cristianismo reconocen hoy como en tiempos bíblicos, la posibilidad de una “guerra justa,” donde en alguna medida, la violencia que es contra el mal, es el último recurso, en defensa de la vida, la justicia, la paz y la protección de inocentes, yendo en contra de los inicuos violentos que no respetan Dios, ni ley ni vida porque ellos aman la muerte, y con ellos no se puede negociar sino actuar mediante la ley. Porque los magistrados no estan para infundir temor al que hace el bien, sino al malo…Romanos 13:3.


Pero nos preguntamos: ¿hay algo que nos enseñe la biblia que debemos hacer ante la creciente violencia y corrupción que vivimos? ¿Qué dice Dios a la Iglesia en este tiempo? ¿Debemos ofrecer alguna solución o alternativa en medio de la crisis tan fuerte que afrontamos? Ustedes oirán de guerras y amenazas de guerra; pero miren bien y no se asusten, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Aunque se levante nación contra nación y gobierno contra gobierno…Mateo 24:6-7.

 

Los hijos de Dios redimidos de Cristo, no podemos quedarnos quietos mirando tanto mal, tampoco hacernos los sordos ni los ciegos, aparentando que todo está bien, pues, la Iglesia está llamada a ser testimonio vivo y santo en medio del caos y la confusión del mundo, así que, para ello, necesitamos mínimo de tres aspectos importantes para poner límites a lo que sucede en el mundo para ser parte de la solución divina al trágico panorama de violencia y extrema maldad que afronta la humanidad en este momento de la historia. Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad. 1 Timoteo 2:1. 


1. Discernimiento Espiritual. En la tribu de Isacar había gente experta, doscientos príncipes entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer y cuándo debían actuar. 1 Crónicas 12:32. Seamos claros y realistas que no se pueden cambiar las circunstancias por medios políticos ni filosóficos porque en vez de unir a la sociedad, la dividen, polarizan y desorientan a todos sin lograr entender a profundidad la realidad de las cosas que suceden. La injusticia, el atropello y la impunidad están generalizadas, tratando de llenar los huecos de corrupción.


Por eso necesitamos el discernimiento espiritual, para ver con ojos espirituales el fondo de las cosas frente a la voluntad y propósito de Dios, alineándonos a quien todo lo ve y lo sabe; y antes de decidir hacer protestas y tomar acciones, tenemos que orar juntos en masa para consultar al Espíritu Santo que nos de claridad y sabiduría de los hechos, mediante discernimiento, conocimiento y revelación, porque el Espíritu de Dios, es nuestro Ayudador, guía y Consejero por excelencia, y nos lo dejó el SEÑOR Jesucristo. Juan 14:16-17 y Romanos 8:26-27. Procuren la paz de la ciudad a la cual los hice transportar, y rueguen por ella a YHVH; porque en su paz tendrán ustedes paz. Jeremías 29:7.

Dios dejó registro de los valientes y principales hijos de Isacar, que eran hombres y mujeres con la capacidad de discernir y entender lo que estaba pasando desde el punto de vista espiritual, en tiempos de guerra durantel el reinado del rey David; podemos hacer grupos de oración, de marchas pacíficas con pancartas que aclaren nuestros derechos y libertades, y mientras unos salen otros oran y cada uno puede manifeztarse con un rol pacífico que Dios le haya dado y todo para la gloria de Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Mateo 5:9.

Podemos acudir a los anales de la historia para obtener información clara de la raíz del problema para no quedarnos con lo que dicen las redes, más aún, debemos acudir a la Escritura y buscar al SEÑOR, con todo el corazón, mediante nuestra charla íntima con Jesucristo y el Espíritu Santo exponiendo los hechos y el pensar de nuestro corazón. Hacerlo con disciplina espiritual, consagrados a Dios y perseverando en el clamor; no solo nos limitamos a leer la Biblia, sino que comparamos lo que ella dice con los eventos actuales; es como decíamos años atrás: en una mano el periódico y en la otra la Biblia. En todo tengan en cuenta el tiempo en que vivimos, y sepan que ya es hora de despertarse del sueño. Porque nuestra salvación está más cerca ahora que al principio, cuando creímos el mensaje. Romanos 13:11.

Es Dios quien cambia los tiempos y las edades quitando y poniendo gobernantes en las naciones, es Dios quien da la sabiduría a los sabios y el conocimiento a los entendidos, no leemos la Biblia para interpretarla, ella se interpreta a sí misma, la escudriñamos porque es la voz de Dios impresa que nos ilumina el entendimiento con relación a nosotros mismos, la gente, el mundo, los tiempos y los acontecimientos que pasan en el contexto mundial; discernir para no deshonrar el nombre de Dios. Los que no son espirituales no pueden recibir las verdades del Espíritu de Dios. Todo les suena ridículo y no pueden entenderlo, solo los que son espirituales pueden entender lo que el Espíritu de Dios quiere decir. 1 Corintios 2:14.

Nuestra principal crisis no es la económica, es la crisis moral y espirigual a causa del pecado de los gobernantes  y de los activistas violentos que no temen a Dios, y también de la Iglesia que requiere santidad y discernimiento para saber qué hacer, cómo hacerlo y cuándo actuar para que muchos creyentes no caigan en posiciones y conceptos errados, con los cuales se de mal testimonio de Cristo y del Evangelio, porque cuando el cristiano se manifiesta es para que prevalezca la voluntad de Dios. De un solo hombre hizo Dios todas las naciones, para que vivan en toda la tierra; y nos ha señalado el tiempo y el lugar en que debemos vivir, para que busquemos a Dios, y podamos hallarlo, aunque en verdad, Dios no está lejos de cada uno de nosotros. Hechos 17:26-27.

Es verdad, tenemos que orar para que haya arrepentimiento y despertar espíritual, aunque no se trata solo de orar hasta el cansancio, hacer ayunos, caminatas y marchas de protesta, pues vemos en muchos casos que las cosas no cambian y algunos hasta se decepcionan de la Iglesia, el problema radica en la genuina santidad e integridad del pueblo de Dios que conoce, ama y vive la palabra, siendo entendidos en los tiempos como lo eran los de la tribu de Isacar; así se podría direccionar con sabiduría de Dios a la Iglesia en lo que realmente se debe hacer en medio de la crisis que se vive. 1 Reyes 12:15 y 2 Crónicas 10:15. ¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado. Como está escrito: no hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Romanos 3:9-12

Requerimos habitar en la presencia de Dios con pureza, entrega y consagración para que el Espíritu nos unja con discernimiento espiritual en cada crisis que va aumentando en las naciones y en el común del mundo que no puede entender lo que pasa y solo defienden sus ideologías, religiosidad, idolatría, perversión del orden divino, corrupción, y todo lo que se manipula desde la geopolítica, por lo cual, urge la ayuda de Dios; cada uno en particular, la familia, la nación y la sociedad en general, todos debemos volvernos al Creador y Salvador para quedarnos a vivir en su presencia como lo hicieron Enoc y Elías, pues miles en la tierra, aún los “creyentes” han abandonado al SEÑOR de la vida y el orden. Conviértanse, hijos rebeldes, dice el SEÑOR porque YO SOY su Dios, YO tomaré uno de cada ciudad y dos de cada familia y los introduciré a Sión. Jeremías 3:14.

Entendamos de una vez por todas que la raíz del problema es el pecado y por falta de relación personal con Dios, el tema de la violencia no es asunto de mero comportamiento, gobierno y corrupción, el mal generalizado es la evidencia de que miles se han alejado y separado de Dios; por eso los malos viven omitiendo la ley divina, siendo esclavos de los vicios y fomentando el engaño y el robo a todo nivel, produciendo así la violencia y la muerte que está acabando hoy con la humanidad en todo rincón de la tierra. ¡Sufrirán las consecuencias de sus malas decisiones y de su mala conducta! ¡Acabarán siendo destruidos por su necedad y por su poca atención! Pero los que me hagan caso vivirán tranquilos y en paz, no tendrán miedo del mal. Proverbios 1:32-33.

La gente tiene que recordar y volver a los mandamientos para vivirlos: Amar a Dios y al prójimo, respetar a los padres, no matar, no robar, no dar falso testimonio ni mentir, no tener ídolos, y no codiciar lo ajeno, son muy importantes; pero muchos se desvían a causa de la ignorancia a la palabra, por eso la corrupción está presente desde lo más bajo del pueblo hasta las más altas esferas del gobierno; toda esta crísis como resultado de la escasa y pobre espiritualidad en que la gran mayoría vive; razón por la cual se mantiene y perpetua el caos, el desorden y la violencia que brota desde el seno de los hogares hacia la sociedad; asi que Yo les aseguro que si ustedes se olvidan de Dios, morirán. Si son desobedientes, Dios los destruirá, así como va a destruir los pueblos malos que ustedes enfrentan. Deuteronomio 8:19:20.

Cambiar la manera de hablar y el comportamiento conductual es solo un formato social, pues el problema humano es de trasfondo espiritual, lo que vemos es lo que sale del corazón de cada quien, porque es lo que tienen en el alma y les marca la vida con su separación de Dios, desconocimiento de su Salvador y su Evangelio de verdad, por eso cada uno, como en el tiempo de los jueces, los reyes y las crónicas, cada uno opina y hace lo que bien le parece y le conviene. ¡Todavía, muchos son débiles! Mientras haya entre ustedes envidias y discordias, por eso todavía son débiles y actúan con criterio puramente humano. 1 Corintios 3:3.

Separados de Dios nada bueno podemos hacer, pero este tiempo es para consagrarnos a Dios y ser fieles a Cristo en obediencia y atención a su palabra; esto no se trata de mera moralidad social, necesitamos ser verdaderamente espirituales y santos ante los ojos de Aquel que todo lo ve, lo escudriña y lo conoce; detrás de la desobediencia a Dios hay un corazón pecador que se rebela con soberbia, autosuficiencia y altanería, siendo independiente de su Creador y Salvador. La rectitud y la justicia protegen al hombre íntegro, pero la maldad arruina al pecador. Proverbios 13:6; El malvado cae en su propia trampa; pero el que es bueno vive con gran alegría. Proverbios 29:6.

Salomón agrado a Dios porque no pidió riquezas, larga vida ni la derrota de sus enemigos, sino que pidió discernimiento y sabiduría para saber gobernar al pueblo y escoger entre lo bueno y lo malo, tomando decisiones justas y apropiadas para el pueblo. Da, pues a tu siervo, un corazón entendido para gobernar a tu pueblo, y para distinguir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién hay capaz de gobernar a este pueblo tuyo tan numeroso? 1 Reyes 3:9.

El común del mundo, y aún muchos “creyentes” siguen aceptando la misma mentira de satanás en el Huerto del Edén, se creen dioses haciendo maldades imaginando que son omnipotentes del bien y el mal, pero los supera el mal y el pecado porque el discernimiento y la santidad les escasea, por eso muchos siguen creyendo que son “cristianos” pero no se han dado cuenta que hace rato andan separados de Dios, y las consecuencias las estamos viendo. Jueces 17:6 y 21:25; El pecado y las malas acciones son trampa para el malvado haciéndolo su prisionero.  Proverbios 5:22.

En Lucas 22:33-38 escuchamos las palabras del SEÑOR Jesús a sus discípulos en un momento crítico de ataque, allí Jesús no quiso decir que nos militarizarnos y mucho menos que tomaramos las armas, lo que Él estaba diciendo es tener discernimiento para actuar, pues la guerra y la persecución que sufrían los seguidores de Cristo en ese momento, se aumentaría con el paso del tiempo…Los discípulos dijeron: SEÑOR, aquí tenemos dos espadas. Y Él les contestó: Ustedes no me entienden, ¡basta!, ya hablaremos de esto. Lucas 22:39; también Jesús dijo a los escribas y fariseo: Hipócritas que saben decir si mañana habrá buen tiempo o tempestad porque ven los arreboles rojos en el cielo, pero no pueden discernir las señales de los tiempos. Mateo 16:3.

2. Vivir en Justicia y Santidad. Hacer justicia y vivir en rectitud, le agrada más a Dios que los sacrificios. Proverbios 21:3. Ser justos y mantenernos santos para Dios es parte fundamental del cristiano y se relaciona con hacer la voluntad de Dios en obediencia a sus mandatos y principios divinos, en pureza de intenciones, rectitud de acciones, verdad de palabra y pensamientos limpios, lo cual es parte vital de nuestra devoción y consagración al SEÑOR, es decir, apartados para Él.

Como sujetos de fe y doctrina en Cristo, construimos esperanza, esto forma parte de nuestra identidad y sentido de pertenencia al reino de Dios, sabiendo que somos la sal de la tierra y la luz del mundo, templos y altares santos del Espíritu Santo que nos habita, y nos ayuda a vencer la naturaleza carnal para ser espirituales; por lo tanto, vivir en el Espíritu y caminar con Cristo, implica vivir con identidad propia y sentido de pertenencia a Dios, si es que realmente hemos nacido de nuevo, y mostramos a Cristo dando testimonio de su reino en la tierra. Ustedes deben cambiar completamente su manera de pensar, siendo honestos y santos de verdad, como corresponde a personas que Dios ha vuelto a crear, para ser como Él. Efesios 4:23-24.

Si somos sal, preservamos vida, si somos luz, nuestra santidad alumbra e irradia justicia de Dios para salvación de vidas, guardando la tierra de corrupción, maldad, violencia y descomposición social, asi pues, la Iglesia de Jesucristo tiene la gran responsabilidad de ser factor de cambio, en mayor o menor medida, porque de ello daremos cuenta a Dios un día; pero si la sal de los creyentes se ha desvanecido, ¿cómo se preservará la vida y el orden sobre la tierra? La crisis que enfrentamos es muy fuerte, porque la sal de la tierra que es la Iglesia, está insípida de gracia a causa del pecado, por lo tanto, su poder y su acción se han desvanecido y la luz de la iglesia se ha apagado, pues muchos "hijos de Dios" comulgan con las tinieblas del mundo y abrazan la mentira. La creación aguarda con ansiedad la revelación de los hijos de Dios. Romanos 8:19.

A falta de comunión con Dios y nada de discernimiento, el bien está sucumbiendo ante las tentaciones, tolerando toda clase de maldad, abandonando la pureza de la sal de la santidad que debe distinguir a cada miembros del cuerpo de Cristo del resto del mundo; pero debemos restaurarnos y levantarnos con conciencia de fluir integridad y pureza que impacten al mundo espiritual y físico, individual y colectivamente, haciendo justicia con la proclamación del evangelio en templos vivos del Espíritu Santo que somos tú y yo; brillemos con la luz de Cristo y reflejemos la sal de su carácter. Ustedes son la sal de la tierra, pero si la sal pierde su sabor y se vuelve insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya no sirve para nada, solo para ser echada fuera y pisoteada de los hombres. Mateo 5:13.

Somos agentes de cambio y poseemos el ministerio de la reconciliación, para recobrar el bien, la verdad y la justicia en esta sociedad tan contaminada y desorientada; mostremos la fraternidad de Cristo y la gracia del Padre, trabajando activamente en la transformación del mundo, sirviendo unidos y obedientes a Dios. Mas bien, profesando la verdad en amor, crezcamos en todos los aspectos, de Aquel que es la Cabeza, es decir, Cristo. porque en Él todo el cuerpo se ajusta y se une por la cohesión de las coyunturas, conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produciendo el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor. Efesios 4:15-16.

3. Vivir con la esperanza puesta en la venida del SEÑOR Jesucristo. Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro Gran Dios y Salvador Jesucristo. Tito 2:13. No estamos aquí como observadores que esperan ver qué más pasa o cuándo aparece el anticristo, si nos vamos en el arrebatamiento, debemos preparnos para mantener los ojos puestos en el Autor y Consumador de la fe, proyectándonos en fe firme y amor puro para estar con Él en las Bodas del Cordero.

Nuestra esperanza como cristianos bíblicos es el encuentro con el SEÑOR Jesucristo, por eso hacemos todo lo mejor que podamos, y aunque sepamos que el mundo va de mal en peor, debemos ser vasijas de sal en Cristo y luz del Espíritu para que sea el Padre celestial quien intervenga frente a tanta maldad, mentira, corrupción e impunidad; confiemos más en Dios y sus promesas para no quedarnos aterrados e impávidos con las noticias del día a día. Pues el SEÑOR mismo descenderá del cielo, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo se levantarán primero. Entonces nosotros, los que estemos vivos y permanezcamos, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes al encuentro del SEÑOR en el aire, y así estaremos con Él siempre. Anímense unos a otros con estas palabras. 1 Tesalonicenses 4:16-18.

Esperar la venida del SEÑOR fortalece la fe y nos anima a una santa y sana manera de vivir, propio del cristiano genuino que se goza pensando en el arrebatamiento, la transformación y glorificación. Con esas noticias que vemos y escuchamos requerimos de todo el bagaje espiritual bíblico, porque algunos aparentan ser cristianos, pero, desaniman y entristecen de este mundo, haciendo que los corazones se llenen de lo que no conviene; pero nuestra ciudadanía está en Cristo, por lo tanto, vivamos como de día, mientras esperamos al SEÑOR, eso lo cambia todo y nos fortalece, mientras recordamos su palabra y sus promesas. Acerquémonos a Dios, y Él se acercará a nosotros. Que los pecadores limpien sus manos y que todos purifiquen sus corazones, porque ustedes no pueden amar a Dios y al mundo a la vez. Santiago 4:8.

Atendamos al consejo de Dios y no sucumbamos ante el pecado, porque, aunque todo el mundo peca, y nosotros NO somos todo el mundo, observemos ¿qué fama tenemos ante el mundo? Pues la sal se ha desvanecido y la luz se ha hecho tinieblas, por eso la Iglesia no se respeta, ni es estimada por muchos; volvamos a amar al prójimo porque el amor es la esencia del evangelio, y muchos no vienen a Cristo porque ven frialfad, indiferencia, y tibieza en los miembros de la iglesia; nos identificamos en Cristo y pertenecemos a su reino, no valemos por lo que producimos sino por lo que SOMOS en Dios, así que enseños con el testimonio y revelemos verdad y justicia. Somos compañeros de trabajo al servicio de Dios, y la iglesia es sembradora y constructora del reino de Dios en la tierra. 1 Corintios 3:9.

Tengamos en cuenta a Dios, caminemos bajo la guía del Espíritu Santo consultándolo a cada paso, desde lo más mínimo hasta lo más importante, y de lo más pequeño a lo más grande; necesitamos discernimiento y revelación en todo lo que pasa, por lo tanto, vivamos llenos del Espíritu; Dios traerá orden y nosotros daremos fruto; cada uno decide si sigue a Dios o se amaña con el mundo, si se va con Cristo o se eterniza con el adversario. Ahora es el momento oportuno; busquen a Dios; ¡llámenlo ahora que está cerca! Arrepiéntase porque Dios está siempre dispuesto a perdonar; Él tiene compasión de nosotros. Isaías 55:6-7.

OREMOS: SEÑOR amado, por favor ayúdanos a compartir de Ti y tu palabra con fidelidad y amor, no nos dejes enredar con las mentiras del mundo, ni nos dejes desviar por las redes sociales que contaminan; venimos ante Ti para que nos restaures con la pureza de la sal y la intensidad de tu luz para que vivamos en tu presencia y poder tener el don del discernimiento en estos momentos de confusión, error, violencia y mentira sobre la tierra; perdóname por haberme apartado de Ti y correr al pecado; vuelvo a Ti como el hijo pródigo recordando que solo Tú y nosotros tu pueblo podemos detener la descomposición de esta sociedad; danos discernimiento, ayúdanos a ser santos para ti y justos entre el pueblo. Gracias Padre celestial por escucharnos y respondernos, en el nombre de Jesús, Amén.

Comparto esta bella y poderosa enseñanza que tocó las fibras de mi ser, y que no puedo quedarme con ella, sino que debo darla a conocer para bendición del pueblo de Dios en beneficio de la humanidad.

Mg. MEHC, hija del Dios vivo, real y verdadero y servidor de su reino.

La ley de Dios fue entregada para que toda la gente se diera cuenta de la magnitud de su pecado, pero donde abundó el pecado, sobreabundará la gracia. Romanos 5:20.
-1.No seas sutosuficiente porque te independizas de Dios pasando Él a segundo lugar. Gálatas 2:20.
-2.NO hagas critica ni juicio contra tus semejantes, porque te pones en el lugar de Dios, único Juez justo, te hace insensible y te endurece.  Mateo 7:15.
-3.Tibieza espiritual disfrazada de equilibrio, que te haces rutinario y sin pasión por Dios sin reflejar el Evangelio de Cristo. Apocalipsis 3:16 y Lucas 9:23.
-4.Distración digital conectado a la tecnología, en vez de orar al despertar tomas el celular porque te vuelves vacío acallando la voz del Espíritu Santo. Mateo 6:21-24.
-5. Conformismo Espiritual imaginando que Dios te ama asi acomodado al mundo y que todos lo hacen, cuando en verdad no estás produciendo fruto y necesitas transformación en áreas de tu vida. Romanos 12:12.
-6. Pecado encubierto bajo excusas, y que toleras porque te sientes cómodo y superior, por eso eres orgulloso y dices mentiras blancas, pero tienes dureza de corazón bajo tu personalidad. Cantares 2:15.




1 comentario:

  1. Somos sal de la tierra y luz del mundo, por lo tanto, en verdad debemos brillar como luminares en medio de tanta oscuridad y ceguera espiritual. Oremos y clamemos a cada instante para que veamos a Dios obrar y vengan de su presencia tiempos de refrigerio.

    ResponderBorrar