Seguidores. Indica que te gusta

4 sept 2016

MADURANDO EN FE, EN MEDIO DE LA CRISIS


LAS PRUEBAS SON EL PROCESO DE DIOS PARA MADURARNOS EN FE Y ALCANZAR BENDICIÓN.

Pero el Señor había dicho a Abram: vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una gran nación, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan, maldeciré; y serán benditas en ti todas las naciones de la tierra, Génesis 12:1-3 y 7.

Y se cumplió la escritura que dice: Abraham creyó a Dios y fue considerado justo delante de Dios, por eso Dios lo llamó su amigo, Santiago 2:23.

Abraham pasó muchas crisis y venció, fue un hombre de altares, probado muchas veces, hallado justo a los ojos de Dios por su actitud frente a las crisis: con su comportamiento, su obediencia y su fe en la palabra de Dios, mantuvo su fortaleza en medio de los momentos difíciles adorando al SEÑOR, por eso Dios lo llamó su amigo. Isaias 41:8.

El Eterno Dios de amor, de promesas y de pactos llamó a su siervo Abram y lo primero que le mando hacer fue abandonar la casa de su padre, para que fuera por el camino que el SEÑOR le iría mostrando a medida que avanzaba, porque la fe se madura y se fortalece en el proceso del caminar diario  y las pruebas. Abram era un hombre de fe, que recibió el llamado del Padre sin hacer preguntas, solamente escuchó, obedeció y empezó a caminar. Santiago 2:23.

El Amado Dios del universo también nos ha hecho un llamado a ti y mí, y desde el mismo instante que lo escuchamos y lo recibimos en nuestro corazón, empezó nuestro proceso de crecimiento y madurez, porque los planes del Amado son demasiado grandes para nosotros como lo fueron para Abram, llamado el Padre de la Fe. Él tiene planes y pensamientos poderosos para cada uno de aquellos que adopta como sus hijos y que han sido lavados con sangre preciosa de su Hijo Jesús. Pues somos hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús  Juan 1:12.

Abraham fue probado en varios aspectos, veamos:

1. Abandonar su tierra Abram salio de Ur de los caldeos, con su esposa, su padre y su sobrino, pero se estancó por un largo tiempo, Génesis 11:31. Abram recibió la orden de salir, lo incluía su esposa, pero él también se llevó a su padre y a su sobrino Lot; tenía que abandonar su tierra para salir a ser forastero, pero en el camino se detuvieron en Harán, allí habitó con su padre Taré y su sobrino Lot, tiempo durante el cual Abram se estancó y no hizo nada a causa de su padre. Asi sucede a muchos creyentes, no avanzan en su caminar de fe con Dios, porque su familia es causa de estancamiento y parálisis espiritual. Jesús le dijo a otro: sígueme. Pero él respondió: SEÑOR, dejame primero ir a enterrar a mi padre. Lucas 9:59.

2. Prueba de hambre, Hubo entonces hambre en la tierra, y Abram tuvo que irse para Egipto para vivir allí; porque era grande el hambre en la tierra, Génesis 12:10El varón de Dios que tenía 75 años tuvo que mudarse a una tierra extraña para no morir de hambre, partió con su mujer y su sobrino Lot, salió con todas sus posesiones y ganados, pero tuvo temor de la gente de aquella región, y como sabía que su mujer Sarai era hermosa creyendo que lo iban a matar por ser su esposa, esta situación lo hizo mentir diciendo que era su hermana. Génesis 20:2. 

En Génesis 12:7 el SEÑOR se le apareció a Abram para decirle que la tierra de Canaán se la daría a él y a su descendencia para siempre, por lo cual el varón de Dios edificó allí un altar y lo dedicó al SEÑOR donde Él se le había aparecido. Pero por no actuar bajo las extrictas instrucciones de Dios, el miedo y el peligro pueden hacer que una persona justifique su falta de fe en Dios, mintiendo. Génesis 12:13..

3. Prueba con la captura de Sarai por el rey, Y cuando Abram llegó a Egipto, todos notaron, la belleza de Sara y los funcionarios del palacio hablaban maravillas de ella al su rey, por eso faraón dio a Abram muchos regalos, ganado y servidumbre, Génesis 12:14-16. Pero Dios envío plagas terribles sobre el faraón y toda su casa pues Faraón tenía la intención de tomar a Sara por mujer. El rey enojado reprendió a Abram por mentirle y no decir que era su esposa, devolvió a Sarai y los expulsó de su territorio escoltados. Vemos la protección de Dios sobre sus siervos. En la prueba de hambre, Dios los lleva a un lugar extraño donde son abastecidos de todo y ser saciados. Génesis 12:17-20.

4. Prueba de separación con su sobrino Lot. Hubo contiendas entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado e Lot;…para que no haya altercados entre nosotros ni entre nuestros pastores, mira delante de ti la tierra, escoge tú la parte que prefieras y nos separaremos si tú tomas la tierra del lado izquierdo, entonces yo tomaré el lado derecho, y si tomas, y Si quieres el lado derecho, yo tomaré la tierra del lado izquierdo, Génesis 13:7-8. Este era uno de los problemas de Abraham por llevar a su sobrino, Lot escogió toda la llanura fértil, verde y hermosa de Zoar a orillas del Jordán y Abram se estableció en Canaán, y volvió Abram volvió a Betel donde antes había estado y había construido un altar al SEÑOR y allí volvió a adorar al Señor. Génesis 13:3-4.

Las riquezas que Dios les había venido dando a Abram y a Lot en el camino eran demasiado grandes, por eso los dos no pudieron seguir juntos, Lot se dejó llevar por lo que vio y no se dio cuenta que la tierra de Sodoma en Zoar estaba habitada por gente muy perversa que no dejaban de pecar contra el Dios. Génesis 13:13.

5. Prueba de guerra de los cuatro reyes que capturan a Lot,  En esos días estalló la guerra en la región de Amrafel, rey de Babilonía, Arioc, rey de Elasar, Quedorloamer, rey de Elam; y Tidal, rey de Goim, luchaban contra Bera, rey de Sodoma; Birsa, rey de Gomorra; Sinab, rey de Adma; Sember, rey de Zeboim y el rey de Bela o Zoar donde habitaba Lot. Génesis 14. Eran cuatro gobernantes contra cinco, los reyes de Sodoma y Gomorra huía, mientras otros quedaban muertos en los valles de brea, entonces los invasores victoriosos saquearon a Sodoma y Gomorra, y entre el botín capturaron también a Lot con todas sus pertenencias. Génesis 14:11-13.

Entonces uno de los siervos de Lot escapó y fue a avisar a Abram, cuando él se enteró, movilizó a 318 hombres que había nacido, criados y adiestrados en su casa. Fue a perseguir al rey Quedorloamer hasta que lo alcanzó en Dan. Allí Abram dividió a sus hombres y estuvo luchando toda la noche, los enemigos huyeron, pero Abram persiguió al rey hasta Hoba, al norte de Damasco, allí recuperó a su sobrino Lot y todos los bienes, las mujeres y los demás cautivos.Génesis 14:13-16.

Así Dios respaldó a Abram, le dio la victoria, entregó a los enemigos en su mano y cuando regresó de la batalla fue bendecido por el Sacerdote Melquisedec, rey de Salem, y Abram le dio la décima parte del botín de su victoria, y dejó al rey de Sodoma todo lo suyo sin tocar nada de lo que le pertenecía a ese rey. Génesis 14:17-24.

6. La prueba de no tener hijos y el pacto de Dios a Abram. Génesis 15. Tiempo después el Señor le habló a Abram en una visión, y le dijo: No temas, Abram; YO SOY tu Escudo, y tu galardón será muy grande. Y Abram respondió: Oh Señor soberano, ¿de qué sirven todas tus bendiciones si no tengo un hijo? Eliezer de Damasco, el siervo de mi casa será el que herede todas mis riquezas. El Señor le dijo: No, tu siervo no será tu heredero, tendrás un hijo propio quien será tu heredero. Así El SEÑOR manda a Abram a mirar todas las estrellas del cielo y la arena del mar para asegurarle que así de incontable sería su descendencia y Abram creyó a Dios, por eso lo consideró justo debido a su fe. Y le dijo: YO SOY YHWH, que te saqué de Ur de los caldeos, para darte a heredar esta tierra y Abram respondió: ¿En qué conoceré que he de heredar?  Génesis 15:7-8.

El SEÑOR le ordena a Abram hacer sacrificio de aves y ganado para Dios, y como la tarea era grande, cuando ya oscurecía, le dio sueño a Abram y le dio temor a Abram ante la oscuridad que caía sobre él. Entonces el Señor le dijo: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida 400 años. Allí el Señor le dio a conocer a Abram que haría con su  pueblo, como lo liberaría de la esclavitud con gran poder y riqueza, pero Abraham moriría en paz y en buena vejez. Génesis 15:9-21.

Llegar a tener una fe genuina y total confianza a Dios, es todo un proceso de pruebas, con las cuales Dios nos enseña y nos muestra su glorioso amor y bondad en el camino y nosotros respondemos con obefiencia y sacrificios de adoración como nos enseña la historia de Abraham llamado el padre de la fe y amigo de Dios. Romanos 4: 11-22 y Santiago 2:23.

Madurar en fe para hacer la voluntad de Dios no se aprende de la noche a la mañana, es decisión, proceso y trato de Dios caminando con Él para dar testimonio como Abraham y decir como Jesús: hágase tu voluntad y no la mía, caminar por fe aún para el SEÑOR, requirió prueba, trato, oración y obediencia, puede aún costarnos lágrimas, dolor y muerte como a Jesús. Dios nos ama como somos, pero no lo que hacemos si vivimos en pecado, tenemos que limpiarnos de toda maldad para que alcancemos pureza, madurez, obediencia, sujeción y bendición, lo cual va fortaleciendo nuestra fe en Dios y su palabra. Génesis 15:6 y Hebreos 11:8-12.

7. La prueba del conflicto con Agar e Ismael, Génesis 16. Saraí por la prisa de querer dar un hijo a su marido, le dio su sierva Agar a Abram para que concibiera un hijo, el cual fue Ismael. Pero cuando la sierva supo que estaba embarazada, comenzó a tratar con desprecio a Sarai. Entonces Saraí y Abran comenzaron a reñir, Y Sara le dijo a su esposo que era por culpa de él, pues ella había puesto a su sierva en sus brazos. Abram le dice a su esposa que haga con la sierva lo que mejor le parezca y Sarai empieza a tratar a Agar con gran dureza, pero que al final la hace huir al desierto para que abandone su casa.

El apresuramiento por no esperar los tiempos de Dios en el cumplimiento de sus promesas, hace que muchas veces tratemos de hacer cosas que el SEÑOR no ha mandado hacer, pero a la larga estaremos causando problemas a otros y a nosotros mismos. El proceso de madurar en la fe, está basado en confianza, paciencia, creer a Dios sin cuestionar ni razonar humanamente; quedarnos quietos al respecto orando y profetizando la palabra siendo llenos del Espíritu Santo y viviendo el fruto, pues para agradar a Dio es necesario la fe que ve las cosas en el espíritu, así alcanzamos las bendiciones que Dios nos ha prometido, a su manera y en su tiempo. Esten quietos para que conozcan que YO SOY Dios. Salmos 46:10.

8. Prueba de circuncisión como señal del pacto. Génesis 17. Dios llama la atención a Abraham cuando ya tenía 99 años, el SEÑOR se le aparece y le dice: YO SOY el Shaddai, el Dios Todopoderoso, sírveme con fidelidad y lleva una vida intachable, lo que significa, dejar de ser elemental y actuar como persona madura, pensante y completa en Dios, como dijo el Apóstol Pablo: Los que son de Cristo, han crucificado las pasiones de su cuerpo y sus malos deseos, Gálatas 5:24.

Abram oyó la voz del SEÑOR, y cayó rostro a tierra, Dios le asegura que lo hará padre de multitudes y le cambia el nombre por el de Abraham, porque sería padre de muchas naciones. Te doy mi pacto eterno, YO seré tu Dios y el Dios de todos tus descendientes, y les daré toda la tierra de Canaán. Tu responsabilidad, Abraham será obedecer mis condiciones del pacto, tú y todos tus descendeientes después de ti; Dios le ordenó la circuncisión de todos los varones de su familia y los que habitaban con él. Génesis 17:10-13.

También Dios le cambió el nombre a Sarai por el de Sara, Dios promete bendecirla con un hijo varón, y ella también llegará a ser madre de naciones, de igual modo, proféticamente, y conforme a los mensajes del Señor, Colombia será madre a las naciones, porque la luz del Señor saldrá de esta nación para alumbrar a las naciones de la tierra, pero su iglesia tiene y debe que consagrarse en santidad y adoración predicando el evangelio con vidas de testimonio mostrando a Cristo y su amor. Génesis 17:5-9.

9. Promesa de Isaac e Intercesión por de Sodoma y Gomorra. Génesis 18 y 19. Dios se le aparece de nuevo a Abraham en el encinar de Mamre, a la entrada de su carpa a la hora de la tarde. El varón de Dios levantó sus ojos y vio a tres varones de pie, cerca de su carpa. Corrió a recibirlos y se inclinó en señal de bienvenida y los invitó a quedarse para que descansaran y les ofreció agua para lavarse los pies y comida para que recobraran las fuerzas. Génesis 18:1-8.

Ellos aceptaron la invitación de Abraham y mandó a Sara a prepararles alimentos y los varones preguntaron por Sara, Abraham les respondió que estaba dentro de la carpa, y uno de los varones le dijo: YO volveré en un año, y tu esposa Sara tendrá un hijo. Y como ella escuchaba la conversación y ella y su esposo eran muy ancianos, y ella ya no estaba en capacidad de concebir, Sara se rió, en silencio dentro de sí misma, y se preguntó: ¿Cómo podría yo, una mujer ya acabada tener disfrute y semejante placer, además que mi esposo es ya un anciano de 100 años?. Entonces el Señor le dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara? ¿Acaso existe algo difícil para el Dios Todopoderosos? Regresaré dentro de un año y Sara tendrá un hijo. Pero Sara tuvo miedo y por eso lo negó. Génesis 18:9-15.

Y después de haber comido los tres varones, se levantaron de la mesa y miraron hacia Sodoma y Gomorra y Abraham fue con ellos para despedirlos. Pero el Señor dijo: ¿Acaso ocultaré mis planes a Abraham mi siervo? Y el Señor le dijo: He oído un gran clamor desde Sodoma y Gomorra porque su pecado es muy grande. Gébesis 18:16-20.

Entonces dos de los varones fueron a inspeccionar cuál era la realidad de esas ciudad mientras el otro varón conversaba con Abraham, quien preguntó: ¿Destruirás tanto al justo como al malvado? Y Abraham comenzó el conteo de posibles personas salvas desde 50, hasta que llegó a 10, entonces el Señor le dijo que no destruiría las ciudades si al menos encontraba a diez justos, en vista de no hallar ni 10 justos, el Señor siguió su camino y Abraham entró a su carpa. Dios es justo, lento para la ira y grande en misericordia, que no destruirá al justo junto con el impío y da tiempo para que la gente se arrepienta, pero pondrá a sus hijos a interceder por la salvación de los pecadores y de las naciones, cosa que debemos estar haciendo en este momento. Génesis 18:21-33 y Cap.19.

10. La orden para ofrecer a Isaac en sacrificio, Génesis 22. Dios prueba nuevamente la fe de Abraham, lo llamó y le dijo: Toma tu hijo único, Isaac, a quien amas tanto, vete a la tierra de Moriah y allí me lo sacrificarás como ofrenda quemada, sobre uno de los montes que YO te mostraré, Génesis 22:1-3.

Abraham obedeció y a la mañana siguiente, se levantó temprano, ensilló su burro y llevó con él a dos de sus siervos, junto con Isaac su hijo. Cortó la leña para el fuego y la ofrenda y salió hacia el lugar que Dios le había indicado. Ya al tercer día de camino, Abraham levantó los ojos y divisó el lugar en la distancia, y dijo a los siervos que se quedaran allí y los esperaran, porque el muchacho y él irían adorarían adorarían y volverían. Génesis 22:5.

La fe de Abraham era tan firme y segura que no dudó en obedecer a Dios, a pesar de que lo que le pedía era la vida de su propio hijo, el único y el de la promesa. El SEÑOR le ordenó sacrificar a su hijo a Abraham para derribarle la idolatrías y las costumbres paganas que conoció viviendo entre los caldeos; el SEÑOR le enseñó que es Dios quien se provee el sacrificio, una sombra del sacrificio redentor de Cristo. Abraham habló con fe, confesando que ambos volverian, por eso Dios proveyó un carnero para el sacrificio, cuando el siervo de Dios estaba a punto de sacrificar a Isaac. Así llamó aquel lugar, Yahveh-Jireh, que significa, el SEÑOR proveerá. Génesis 22:6-14.

Los hijos de Dios somos probados y pasamos por procesos que en muchos casos no serán fáciles, sino duros, para alcanzar fortaleza, ser firmes y radicales y que las bendiciones nos alcancen, pero muchos no soportan, sino que renuncian, retroceden y se vuelven atrás para su desdicha porque las crisis los vencen. Pero eso se llama cobardía, y la biblia nos dice que los cobardes no heredarán el reino de los cielos, Apocalípsis 21:8.

Abraham es el máximo héroe de la fe entre los hombres, no dudo ni un instante de las palabras de Dios, siempre obedeció sin preguntar, Tampoco dudó por incredulidad, sino que se fortaleció en FE, dando gloria a Dios,  Romanos 4:20.  Estamos en el proceso mientras tengamos vida, y debemos estar seguros que Dios siempre estará ahí, en el momento de la prueba, nos proveerá, nos sostendrá, nos fortalecerá y nos dará la salida. Para Dios solo hay dos clases de personas: Los que son sus hijos y los que no lo son, a sus hijos los probará, madurará y sostendrá en el proceso, porque a todos los que reciben a Cristo en el corazón, les da la patria potestad de ser hechos hijos de Dios, Romanos 9:6-8. Las promesas de Abraham también son para nosotros hoy, la presencia de Dios siempre estará de nuestra parte, porque hemos sido hechos hijos del Padre celestial en Cristo. Gálatas 3:25-26.

El varón llamado el Padre de la Fe fue probado muchas veces por Dios, pero satisfizo el corazón del Padre, le creyó al Eterno, su fe lo hizo justo delante de Dios y lo llamó su amigo. Que este sea nuestro anhelo diario en Cristo Jesús. Amén.