Seguidores. Indica que te gusta

16 dic 2016

LECCIÓN #5-EL PERDÓN-DISCIPULADO A LAS NACIONES.




5. LIBRES DE CULPA PARA RESTAURAR  UNA RELACIÓN ROTA
Esta es la sangre del pacto, que es derramada por muchos para perdón de los pecados, Mateo 26:28.

El que encubre su pecado no prosperará, pero el que lo confiesa y lo abandona, obtendrá misericordia,  Proverbios 28:13.

Después que alguien decide arrepentirse, sea ante Dios o ante alguien a quien le ha causado algún daño u ofensa, sigue la parte que muchas personas necesitan con urgencia hoy dentro de las familias, la sociedad y el mundo en general, el regalo del perdón.

El perdón desde el punto de vista bíblico, se define en sus raíz hebrea que tienen la idea de liberar a alguien de culpa con la ayuda de un ofensor que abogue para restaurar una relación rota y liberarnos juntos del daño y el dolor que alguien nos causò, pero ese perdón debe estar acompañado de arrepentimiento por ambas partes, especialmente del que fue agredido, pero en algunos casos es solo una decisión del ofendido para poder vivir en paz consigo mismo. Dios fue el ofendido con nuestra trabsgresiob y vino a dar su vida para perdonarnos, asi que después de recibir su perdón, ahora tenemos que arrepentirnos para poder ser liberados de la culpa y ser reconciliados con Él para restaurar la comunión con Él SEÑOR que se había roto, Hechos 3:19-20.

Según el hebreo nasá traduce eliminar y quitar la culpa; káfar traduce cubrir y ocultar una falta para expiarla y repararla, a manera de un pago y una purga para resarcir, reconciliar y hacer desagravio entre las partes involucradas. En griego son los verbos jarízomai y afimi que traducen dar por gracia un regalo a alguien que no lo merece, poniéndose a favor de un deudor que no está en capacidad de pagar su deuda y dejándolo libre; se completa con los verbos aními y afairé que traducen pasar por alto una ofensa sin castigar ni condenar al agresor olvidando la ofensa, esta es la clase de perdón que emana de Dios para la humanidad, Salmos 103:12-14.

Perdonar es una decisión unilateral y espontánea sobre la base del amor y la gracia que no guarda resentimiento, ira, ni indignación contra el agresor, se renuncia a la venganza, y el castigo, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, por lo cual las relaciones entre las dos partes vuelven a ser amables y no quedan afectadas, todo en aras de beneficio mutuo, paz y la armonía para todos. Pero debe aclararse que todo aquel que es perdonado debe mostrar cambio, humildad y afecto sincero, Isaías 43:25.

La Biblia enseña dos clases de perdón: el perdón divino y el perdón humano. El primero es unilateral y espontáneo para salvación, YHWH lo dio a través del sacrificio supremo de su Hijo YESHUA al morir en la cruz. Fue así como Dios dejó libre al pecador que falló y desobedeció separándose de Él. Dios recuperó la relación que estaba rota desde el Edén. Fue el perdón del Padre al entregar a su Unigénito y santo Jesús para tomar nuestro lugar, lo que nos salvó. Colosense 1:14, Efesio 4:31-32. El perdón humano está basado en la obediencia a la Palabra de Dios ejecutando el mandamiento de amar al prójimo como a nosotros mismos, Isaías 53.

Recibir El perdón de Dios es un requisito para obtener la vida que El Eterno promete para los que lo buscan, pero hay castigo y juicio para el que lo rechaza, debemos poner voluntad y decisión tanto para recibir perdón como para darlo. Así que también debemos perdonar, Dios responderá de la misma forma como nosotros lo hacemos con otros, porque el perdón opera bajo el principio de siembra y cosecha. Cuando perdonamos imitamos a Dios, desarrollamos amor, extendemos gracia y misericordia con quienes nos fallan, así ellos no nos perdonen a nosotros o no. 2 Crónicas 7:14 y Marcos 11:25.

El perdón divino toma dos características propias del carácter de Dios: la gracia y el amor; perdonar no es algo que se logra por medios humanos sino con la ayuda de Dios. Él por su gracia voluntaria pasa por alto nuestras transgresiones y pecados, nos limpia y nos devuelve la esperanza hacia un nuevo y mejor futuro. Romanos 5:8, es así cómo Dios nos libra de la culpa y restaura la relación que estaba rota desde la desobediencia de nuestros primeros padres. Es por su gracia, es decir, por la disponibilidad amorosa de Dios para perdonar y salvar, cada vez que fallamos y reconocemos nuestra  maldad, Lucas 1:77 y Oséas 4:1.

La base fundamental del perdón es el sacrificio del Calvario, si no creemos esto y no lo aceptamos, no podremos ser perdonados por El Padre Eterno ni tampoco aprender a perdonar a otros. Es en la cruz y con la sangre de Cristo que se borran todos los pecados, se levanta al infractor, se limpian las manchas y se cancela toda la deuda humana con Dios. “YO, YO SOY el que borro tus rebeliones por amor de mi mismo, y no me acordaré de tus pecados”. Isaías 43:25, Jeremías 31: 34, Hebreos 8: 12, y 10: 17.

Somos perdonados por Cristo y en Él, Colosenses 1:14: por la fe, Hechos 26:18, en su sangre, Efesios 1:7, al arrepentirnos genuinamente dejando el mal camino, 2 Crónicas 7:14 y Salmos 103:3. Jesucristo nos perdonó al lavar nuestras almas con su sangre redimiéndonos del castigo eterno, Jesús es nuestra justicia. “Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.” Mateo 26:28. Dios olvida el pecado cuando nos arrepentimos de corazón, pedimos perdón y volvemos a la rectitudCuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones, Salmos 103:12.

Jesús tomó nuestra culpa y esto nos hace inocentes y libres, también cuando perdonamos somos libres y dejamos libre al ofensor, Dios nos da la victoria en la obra de la cruz, tenemos oportunidad de perdón mientras vivimos despúes no hay oportunidad de nada; arrepentidos y perdonados no hay culpa que castigar ni sentencia que ejecutar. La raza humana necesita el perdón divino y humano en el poder del Espiritu porque nosotros mismos no podemos, Isaías 59: 1-2, solo Cristo es el puente a una vida con perdón y reconciliación, Efesios 2:10, Salmos 51:4. Es urgente escapar de la carga del pecado y la culpa perdonando y siendo perdonados, Romanos 6:23, para una restaurar integral, Efesios 2:11-19; y ser rescatar nuestra dignidad de hijos de Dios dejando de ser advenedizos y extraños para el Padre a causa del pecado de no perdonar; en su perdón Dios nos rodea de compasión, Miqueas 7:19; nos llena de amor, Salmos 51:1 y extiende su misericordia, Isaías 55:7, Salmos 103:8.  

El perdón de Dios restaura el sentido de inocencia y rectitud conque Él nos creó, Hechos 2:36-38; Mateo 11: 28-29, Salmos 51:1,3, 7 y 10. Su perdón nos da gozo y paz, Job: 8:20, Salmos 51:12; hallamos liberación de ataduras, Mateo 16:19; recuperamos nuestra esperanza y la seguridad en Dios, Romanos 8:24-26, 1 Pedro 1:3-5 y finalmente el perdón divino nos otorga vida eterna si persistimos en santidad hasta el fin, Mateo 24:13. Santiago 5: 19-20. Debemos perdonar y ser perdonados porque la falta de perdón afecta nuestras relación con Dios y con los demás, contaminando todo alrededor. Hebreos 12:15. El perdón divino destruye nuestros pecados de su vista, Isaías 38:17, quedan fuera de alcance, Salmos 103:12, se van de la mente, Isaías 43:25 y dejan de existir, Hechos 3:19. Cristo cubre y oculta los delitos de una raza caída, para remitirlos al olvido, porque Él es la Puerta al Eterno que nos extiende la amnistía,[1] y su sangre quita la sentencia de muerte, Romanos 6:23.

El perdón divino fluye desde el corazón del Eterno Padre como la luz que irrumpe en las tinieblas de nuestro corazón y nos hace comprender cuán densas son las tinieblas del odio y el rencor. Así como Él nos perdona cada vez que fallamos y nos arrepentimos, así nosotros debemos perdonarnos unos a otros todas las veces que sea necesario, Colosenses 3:12-13, no podemos quedarnos en la ofensa que produce amargura y dolor, es mejor ser indulgentes y vivir libres, Lucas 6:37-38, quizá el ofensor tenga problemas que lo lleven a actuar mal, pero es nuestra responsabilidad ayudarlos, tomando la iniciativa del perdón, Lucas 23:24 y Hechos 7:60; hagamos del perdón un acto práctico, Hechos 3:19, reconozcamos que también nos equivocamos porque somos humanos sujetos a pasiones y debilidades. 2 Timoteo 3:19.

Digamos basta a la falta de perdón, destruyamos con bondad los derechos legales que hayamos dado al enemigo, así se logrará acabar con una mala espiritualidad, tendremos comunión con Dios, habrá paz entre los hermanos, la familia se unirá, el prójimo se impactará y cantaremos himnos y alabanzas a Dios, Mateo 5: 23-24. Cubramos con amor las ofensas y el pecado de todos, 1 Pedro 4:8. “Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” 1 Juan 1:9.  Dios nos recibirá todas las veces que sea necesario; no hará preguntas, ni señalamientos, tampoco nos recordará el pasado. Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.” Salmos 51:17.

No puede haber perdón de pecados donde NO hay renovación de corazón, el perdón debe ser parte integral del carácter de Dios en la vida cotidiana de todo cristiano, algo esencial en almas salvadas llenas del Espíritu Santovy su fruto. Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. Miqueas 6:8

Cristo le dejó el poder del perdón a su Iglesia, “Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.  Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.” Juan 20: 21-23. Por lo tanto la iniciativa de perdonar está en los discípulos de Cristo. Si la Iglesia no perdona, es dividida y derrotada, siendo espectáculo delante del universo. Muchos están tan atados en su rabia y dolor que no pueden perdonar, por eso son creyentes tibios sin fruto ni gozo.

Muchos creen en un patrón determinado para perdonar, pero la mejor regla es un perdón unilateral voluntario, es la manera que Dios usa: Perdonar nosotros primero aunque la otra paete no lo pida ni lo merezca.“Sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Efesios 4: 31-32.

El perdón humano es una decisión personal que sale del corazón sin exigir, y sobre la base del amor en Cristo hacia unos y otros como si nunca nos hubieramos hecho daño. Si no obedecemos a ese mandato, Dios se enoja y sucede lo de parábola de los deudores en Mateo 18:23-35, Dios nos deja en manos de los verdugos hasta pagar toda la deuda. Dios se desagrada cuando no perdonamos o nos alegramos del mal de los enemigos. Proverbios 24:17-18. La venganza y el pago solo le pertenecen a Dios, Romanos 12:10.

El perdón da y recibe gracia, compasión, bondad, amistad y libertad para ganar bendición, 1 Pedro 3:8-9, quizá alguien pobre, enfermo y desafortunado no es culpable en forma directa de la situación. Otorguemos bendición, comprensión y apoyo de manera incondicional perdonando, sin exigir derechos pero disponiéndonos a ser libres. Proverbios 19:11

Un cristiano verdadero se concientiza de ser creado a imagen y semejanza de Dios, sufre con paciencia y da ejemplo de bondad perdonando, aun cuando otros fallen, estorben o perturben. El perdonador genuino sigue tratando bien a sus deudores, aunque sean personas que realmente no lo merezcan. Reconoce y entiende que los seres humanos somos propensos a fallar y ofender, Mateo 5:44, pero que si nos proponemos a imitar a Cristo, lo lograremos.

Hay que tener en cuenta que todo lo que pasa en nuestras vidas tiene que ver con Dios, que Él lo permite por sus propósitos como es el caso de Job que fue probado, siendo inocente y justo delante de Dios. Fue vituperado y condenado por sus amigos pero Job los perdonó y oró por ellos, así ellos alcanzaron el perdón de YHWH. Ciertas ofensas que recibimos no siempre son algo que tenga que ver con los demás, sino con nosotros mismos, por lo tanto Dios nos disciplina y corrige para moldear y perfeccionar nuestro carácter, Job 42:10-12.

El perdón hace bien a un enemigo y oponente porque posiblemente él sea redargüido de su pecado, y se arrepienta de su conducta. Podría dejar de ser tu enemigo por la bondad y amor de Dios en tu corazón hacia él. Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis. Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. Romanos 12:14 Al analizar este texto entendemos que es mejor perdonar que vencer a un enemigo, porque en el día del juicio delante de Dios, el enemigo no tendrá excusa, porque vio el amor de Dios con nuestras acciones bondadosas y no hizo nada para solucionarlo. Esteban perdonó a Pablo y Dios cambió al que era asesino y perseguidor de la Iglesia, Hechos 7: 55-60.

Para aprender a perdonar es imprescindible entregarnos totalmente a Dios, pasar por esas experiencias para desarrollar carácter perdonador experimentando a la vez el perdón divino, “No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.” Lucas 6:37. La falta de perdón nos ata y aleja no sólo de Dios, sino de las personas, producirá amargura y dolor. Se guardará rencor y resentimiento y eso es pecar contra Dios impidiéndonos tener una vida a plenitud. No perdonar es darle oportunidad al diablo, porque cuando alguien nos ofende es carnada para amargarnos y robarnos la paz. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas.” Mateo 18:35.

Algunos no pueden perdonar por orgullo creyendo que se rebajan ante otro, el corazón altivo quiere castigar al ofensor esperando venganza, deseando un castigo, en su propia justicia muchos creen que perdonar es problema del otro y no propio. En este caso es importante pedir a Dios en oración que nos revele el pecado que nos impide perdonar, Efesios 4:32.

Somos inexcusables ante la falta de perdón. Es necesario dejar de centrarnos en nuestros propios intereses para fijarnos en la necesidad del otro, quizá algo grave pasa en su relación con el Salvador; cuando perdonamos hacemos justicia ayudando a que otro se recupere. La ofensa y la falta de perdón son un problema espiritual que las dos partes deben solucionar, para que cuando regresen la calma puedan comprender cuánto se han afectado, y que infructuoso resulta no extender el perdón y la reconciliación,Colosenses 3:13.

Si no perdonamos, nuestras oraciones encontrarán estorbo y no llegarán a Dios, Marcos 11: 25, Mateo 5:23, sanemos y seamos sanados cubriendo toda falta con amoroso perdón. Ser cristiano significa perdonar lo inexcusable en otros porque Dios perdonó lo inexcusable en ti y en mí, Proverbios 28:12 y 1 Pedro 4:8.

Debemos saber que la falta de perdón es raíz de muchos males. Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios, que brotando alguna raíz de amargura, les estorbe, y por ella muchos sean contamidos, Hebreos 12:15.

En 2 Samuel 15:12 se habla de Ahitofel, aunque estaba entre los consejeros de David, era un hombre resentido, tuvo una reacción de odio desmedido hacia el rey, se unió a Absalón contra su padre, le aconsejó mal, aunque éste rechazó sus consejos por la oración que hizo su Padre a Jehová, 2 Samuel 15:31, pero Ahitofel, finalmente se suicidó, 2 Samuel 17:23.

Ahitofel significa hermano de la insensatez, de la locura y la ruina, su vida es una lección. Su hijo Eliam fue uno de los valientes de David y padre de Betsabé, 2 Samuel 11:3 y 23:24. La sabiduría de Ahitofel era tan grande que la gente lo llegó a considera divino, 2 Samuel 16:23. Pero escogió ponerse al lado de Absalón en su rebelión y resentimiento contra David, pero cuando su consejo fue rechazado por el de Husai, se quitó la vida, quizá para evitar mayores desgracias, al reconocer que la rebelión está destinada al fracaso, 2 Samuel 15:12, 31-34; 16:15 y 17:23.

Eliam, hijo de Ahitofel pudo perdonar a David lo que hizo con Urias heteo y Betsabé, pero Ahitofel, abuelo de Betsabé guardó resentimiento y amargura, por eso traicionó a David. Es increíble lo que hace el resentimiento por la falta de perdón. Se pierde la salud hasta morir por no resolver la ira y el enojo contra alguien. Este hombre prefirió morir a verse confrontado por el rey que lo hubieras perdonado si se arrepiente. Pero un corazón endurecido por el orgullo, el miedo y el desaliento, pueden llevar a alguien a quitarse la vida.

Es posible que usted este enfermo porque no ha podido superar un resentimiento hacia alguien, no tome decisiones equivocadas, decida perdonar y libérese de esa carga. La mejor forma de amar es saber perdonar.

“El pecado nunca arde realmente en la conciencia, hasta que se coloca bajo la cálida luz del perdón.” -Karl Barth.

REFUERZO 5 –LIBRES DE CULPA PARA
RESTAURAR UNA RELACIÓN ROTA

1. Comente los siguientes versículos:

    Mateo 5:23-26______________________________________________________

    Mateo 6: 12-15 ______________________________________________________

2. Estudie Efesios 4: 31-32 y haga un contraste del perdón con la respuesta de la carne.

3. ¿A qué fuimos llamados por Dios? 1 Juan 4: 19-21.____________________________

4. ¿Qué obtenemos en Cristo? Colosenses 1:14 ________________________________

5. Con Cristo los dos van de la mano. Hechos 5:31. ______________________________

6. ¿Cuándo somos dichosos y afortunados? Salmos 32:1-2________________________

______________________________________________________________________

7. Una forma en que el salmista pidió perdón a Dios.  Salmo 51:2.___________________

_________________________________________________________________________

8. ¿De quién es el poder para perdonar pecados? Daniel 9:9________________________

9. ¿Cómo obtener perdón y misericordia? Isaías 55:7. ____________________________

10. ¿Cuántas clases de perdón hay? Anote un versículo de cada uno. _____________
_____________________________________________________________________
11. ¿Cómo se compara nuestra deuda de pecado con Dios, y las deudas de otros con nosotros?  Lucas 7:47. ____________________________________________________
12. ¿Cuál será nuestra actitud con el ofensor según Lucas 17:3-5?___________________

13. ¿Qué ordena Dios en cuanto a la calamidad de mi enemigo? ____________________

      Proverbios 24: 17-18. ___________________________________________________

14. ¿Por qué estamos obligados a perdonar y decir NO a la venganza? Romanos 12:19

       ___________________________________________________________________

15. Escriba la característica principal del verdadero perdón. Mateo 18:35.______________

________________________________________________________________________

16. ¿Por qué perdona Dios? Éxodo 34:6-7 ______________________________________

  1. Salmos 51:1___ _______________________________________________________
  2. Salmos 103:8  ______________________________________________________
  3. Isaías 55:7 _________________________________________________________
  4. ¿Y cómo nos perdona Dios? Hebreos 9:22_________________________________
17. Anote los ejemplos de perdón en cada texto.  Génesis 33:4 ______________________
      a. Génesis 50: 15-21 ______________________________________________________
      b. Lucas 15: 17-24 ________________________________________________________
      c. Lucas 23:34 ___________________________________________________________
18. ¿Cómo recibimos perdón?  Salmos 32: 5 ______________________________________   
        a. Hechos 2:38 ________________________ b. Lucas 24:47 _____________________
19. Lea y explique Mateo 18:21-35. ______________________________________________
20. ¿Por qué debemos perdonar?
       Mateo 6: 14 _____________________________________________________________
       Marcos 11:25 _________________________________________________________________



[1] Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado. Ediciones Larousse, Buenos Aires, 1988, p 62.

15 dic 2016

COLOMBIA NO PARES DE ORAR INTENSAMENTE


COLOMBIA NECESITA DESPERTAR Y VELAR EN ORACIÓN POR LA VERDAD, LA JUSTICIA, LA PAZ GENUINA Y LA ESTABILIDAD DE LA NACIÓN.

Ustedes son un pueblo escogido por Dios, un sacerdocio santo al servicio del Rey, una nación santa, un pueblo que es posesión de Dios, con el fin de que anuncien las maravillas de Aquel que los llamó para que salgan de las tinieblas y entren a su luz admirable. 1 Pedro 2:9.

 

Dichosa la nación que tiene al Todopoderoso como su Dios; el pueblo que Él eligió para ser de su exclusiva propiedad. Salmos 32:13.

 

En las palmas de mis manos te tengo esculpida; delante de Mí están siempre tus muros. Isaías 49:16. Sobre tus muros he puestos guardas día y noche…Isaías 62:6.

 

Tenemos que orar, clamar e interceder todo el tiempo, 24/7 por nuestra nación, pero primero veamos algunos puntos importantes al respecto, con base en Hechos 12:1-25.


1. Debemos orar con un clamor unido para combatir al enemigo que quiere dividir y destruir, y si nos fijamos bien, los grandes intercesores en su mayoría fueron hombres como Abraham, Moisés, Nehemias, Esdras, Daniel, Ester, etc., pero hoy los hombres han abandonado su sacerdocio, pero la unidad desata el poder de Dios,  Porque si dos de ustedes se ponen de acuerdo aqui en la tierra para pedir algo en oración, mi Padre que está en el cielo, se lo dará. Mateo 18:19...Pedro estaba custodiado en la cárcel, pero la iglesia hacía oración sin cesar por él...Hechos 12:5. 


2. Tenemos que hacer oraciones especificas para evitar la religiosidad, confusión y desorden, es decir, hay que hacer blancos de oración, puntos especificos urgentes, cosas y situaciones que están ocurriendo, y que estamos viviendo o Dios nos muestra dándonos pautas de oración, Porque el Espíritu Santo nos ayuda en nuestra debilidad⁰, e intercede por nosotros con gemidos indecibles...Romanos 8:26-27.


3. Hagamos un clamor persistente, es decir, no parar de orar hasta que Dios responda...Eliseo dijo: Flecha de salvación de YHWH, y flecha de salvación contra Siria. Tú heriras a los sirios en Afec hasta exterminarlos...y volvió a decir: golpea la tierra, (pero el rey Joas, solo la golpeó tres veces. Entonces el varón de Dios enojado de que dejara de golpear la tierra dijo): De dar cinco o seis golpes, habrías derrotado a Siria hasta no quedar ninguno, pero ahora, derrotarás a Siria, solo tres veces...2 Reyes 13:14-19; la persistencia de la viuda con el juez injusto el SEÑOR la declaró así: ¿Acaso Dios no hará justicia a sus escogidos que claman a Él día y noche? Les digo que pronto les hará justicia...Lucas 18:1-8.


4. La oracion en clamor unido y con puntos especificos, producirá la intervencion sobrenatural de Dios, un ángel del SEÑOR fue a liberar a Pedro, Hechos 12:6-9; porque Dios envía su ejército celestial para protegernos y ayudarnos, son sus espíritus ministradores a nuestro favor y servicio. Hebreos 1:14.


5. La oración juntos trae luz en medio de la oscuridad...Y una luz resplandeció en la cárcel, y el ángel tocó a Pedro en el costado y lo despertó...Hechos 12:7.


6. La oración en unidad siempre va a traer libertad...Las cadenas se le cayeron de las manos a Pedro, y el ángel le dijo: cíñete y atate las sandalias, y Pedro lo hizo así; y le dijo el ángel: envúelvete tu manto y sígueme. Hechos 12:8. 


7. La oración unida hace que las puertas cerradas se abran a nuestro favor. Por eso debemos formar grupos de oración que intercedan constantemente y sin parar para ver respuestas  y la gloria de Dios que no se tarda. Pedro salió tras el ángel, sin saber si lo que ángel hacia era realidad; más bien pensaba que lo que veía, era una visión. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma. Salieron y pasaron una calle,, y luego el ángel se apartó de Pedro.  Hechos 12:9-10


8. La oración unida y específica, trae respuestas que nos asombran, más allá de lo que hemos pedido, pues, aún mientras oramos Dios está respondiendo. Hechos 12:11-17. Así como le sucedió con Job que después de haber orado, pudo conocer las respuestas de Dios y quedó asombrado, porque nuestro Dios es espectacular. Job 42:1-5. Y ahora, gloria sea a Dios, que puede hacer mucho más de lo que le pedimos y pensamos, gracias a su poder que actúa en nosotros. Efesios 3:20.


Aunque por décadas y centenarios el pueblo colombiano ha visto burlada su democracia, su confianza y su buena fe a causa de los gobernantes y las gentes corruptas sin temor de Dios, el Padre Eterno escuchó nuestro clamor cuando ganó el NO del pueblo sobre el sí guerrillero del plebiscito en los falsos acuerdos de la Habana, por eso hoy vamos a orar con certeza de fe, de que Dios sigue escuchándonos, defendiéndonos y peleando las batallas de su pueblo en esta nación, porque aunque se cumpla lo que dijo el SEÑOR, debemos clamar sin cesar por su misericordia y socorro: Deben saber que los gobernantes de este mundo tratan a su pueblo con prepotencia, y los funcionarios que se creen grandes abusan de su autoridad sobre los subalternos. Mateo 20:25.


Oremos con base en Salmos  64, Plegaria pidiendo protección contra los enemigos: a Ti Padre Eterno clamamos en el nombre de Jesucristo de Nazaret, acudimos a Ti SEÑOR por tu socorro y tu ayuda liberadora contra toda corrupción y manipulación del gobierno y sus servidores sin escrúpulos, para que seas Tu, Dios, haciendo justicia y recobrando el orden y buen juicio de la nación. Escucha Oh Dios, la voz de nuestro clamor, guarda la vida de los justos y destruye el miedo manipulador que el malo ha querido poner en los corazones. Libéranos de la conspiración de los malvados que afilan su lengua como espada y lanzan como flechas palabras venenosas. Salmos 64:11-4.

 

Ayúdanos a ser santos, a escuchar tu palabra y obedecer tus mandamientos, porque la justicia enaltece a la nación, pero el pecado deshonra a todo el pueblo; escóndenos del consejo secreto de estos gobernantes avaros y sedientos de poder y riquezas, que luchan contra lo justo tratando de destruir a los íntegros porque no te conocen ni te aman, sal al encuentro de ellos y hazlos retroceder; tú que conoces los corazones, mira, si quizá algunos se arrepienten de su maldad y se vuelven a Ti. No permitas que los malos se salgan con la suya SEÑOR, son tan necios, que de repente asaetean al indefenso y no les tiembla la mano para hacer daño. Ellos imaginan que nadie los puede ver, pero para Ti, mi Dios, nada es oculto, saca todo plan torcido a la luz y quebranta los objetivos del maligno. Juró el Eterno por su mano derecha, y por su poderoso brazo, que jamás dará nuestro trigo por comida a los enemigos, ni beberán los extraños el fruto de nuestro trabajo…Isaías 62:8.

 

Todos ellos andan obstinados en sus inicuos designios y los deseos malsanos de su corazón, y dicen: ¿Quién nos puede ver? Averiguan y urden maldad para llevar a cabo sus oscuros propósitos. Porque el más íntimo pensamiento de todos ellos, así como su corazón es una profunda fosa de perversión y maldad. Pero nosotros, tu pueblo redimido, seguimos creyendo y confiando en Ti Dios Eterno, Creador y defensor de lo justo, lo recto y lo santo. En tus manos SEÑOR, seremos corona de tu gloria, y diadema de reino en tu poderosa diestra Redentora. Isaías 62:3.

 

Dios herirá con saeta al malvado; de repente serán sus plagas. Sus propias lenguas los harán caer; se espantarán todos los que los vean. Entonces temerán todos los seres humanos, y anunciarán la obra de Dios y entenderán sus poderosos hechos. He aquí viene nuestro Salvador; he aquí la recompensa con Él, y delante de Él su obra. Nos llamarán pueblo santo, redimidos de YHWH, y a ti Colombia, te llamarán nación deseada…Isaías 62:11-12.

 

Solo con la verdad de Dios, la justicia del cielo y la Paz de Cristo se alegrarán los justos del Eterno Dios en esta nación, Jehová Varón de guerra, pelea contra el mal en esta bendita tierra, para que muchos empiecen a confiar en tu gracia y amor SEÑOR, para que los justos hagan fiesta en honor al Dios del universo porque tu, SEÑOR cambias los corazones de miles en este país, para ser gente conforme a tus propósitos, personas rectas, santas y apartadas del mal. Porque tu Creador te pondrá en alto sobre las naciones que Él ha formado, para alabanza, renombre y honor; serás un pueblo consagrado al SEÑOR como El ha dicho. Deuteronomio 26:19.

 

Dios Amado escúchanos y atiende nuestra oración en este día, sal a defender a tu tus redimidos con el poder de tu presencia y tu brazo extendido en el nombre de Jesús¸ ayúdanos para no desmayar sino ser fuertes, valientes y esforzados en todo tiempo, velando en el lugar santísimo, en el lugar de tu presencia. Hasta los jóvenes pueden cansarse y fatigarse, hasta los más fuertes llegan a caer; pero los que confían en el SEÑOR, renovarán continuamente sus fuerzas y podrán volar como las águilas; podrán correr sin cansarse y caminar sin fatigarse. Isaías 40:30-31.  Nuestra vida está en tus manos;! líbranos de los enemigos que nos persiguen! Salmos 31:15. Amén.


HOY, y mientras tengamos aliento de vida, como colombianos e hijos de Dios en esta tierra, no cesamos de orar, clamar y ayunar pidiendo siempre la intervención de Dios en Colombia, porque es mucha la maldad y la corrupción que se respira aqui, y que si oramos se cumpla en el pueblo de YHWH su hermosa palabra a nuestro favor: Y me serán a Mí por nombre de gozo, de alabanza y de gloría, entre todas las naciones de la tierra, que habrán oído todo el bien que YO les hago; y temerán y temblarán de todo el bien y de toda la paz que YO les haré, Jeremías 33:9

Lic. MEHC, hija del Dios vivo, real y verdadero y ser vidora de su reino.








10 dic 2016

EL AMOR REAL ES ASI



EL AMOR REAL ES ASÍ Y TODOS LO NECESITAMOS
Porque de tal manera amó Dios al mundo que dio a su Unigénito Hijo Jesús, para que todo aquel que en Él crea, no se pierda, sino que tenga vida eterna, Juan 3:16.

Si yo hablo lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor vengo a ser como un metal que resuena, o címbalo que retiñe, 1 Corintios 13:1.

El mejor regalo en esta temporada de fin de año y comienzo de otro, está representado en Juan 3:16, este es el mejor regalo no solo en esta temporada, sino siempre. Dios mostró su profundo amor a la humanidad en la cruz, de igual manera nosotros debemos regalar amor, porque por haberse multiplicado la maldad sobre la tierra, el amor de muchos se enfriará, Mateo 24:12, eso lo dijo nuestro Rey Jesús.

El amor es el principio divino que se necesita desesperadamente, no solamente en esta época que celebra todo el mundo sino todos los días mientras haya raza humana, para algunos las temporadas especiales son triste, para otros no, para unos con muchas expectativas, para otros no, pero tenemos la promesa: Clama a Mí y YO te responderé, te enseñare cosas grandes y desconocidas para ti, Jeremías 33:3, Dios es quien consuela.

El capítulo 13 de primera de Corintios habla de una vida llena del Espíritu, porque la marca de un corazón y una vida llena feliz es permanecer en el amor. de Dios que nunca falla. El capítulo Doce trata de los dones, el Trece trata del amor y el Catorce trata del poder, es decir que el amor está en medio dando balance y equilibrio a los dones y el poder, el amor media todo lo que hacemos, sean dones, capacidades o poder en lo que actuamos, vivimos y decimos. Porque cuando estamos llenos de amor, podemos utilizar los dones con poder de Dios y no con sabiduría humana. De eso se trata, Dios colocó su palabra con orden y coherencia, Dios no hace nada por casualidad, lo hace todo perfecto y por estrategia.

La navidad que el mundo ofrece no es lo que Dios quiere para su pueblo, la navidad de Dios es AMOR permanente; el amor al que se refiere 1 Corintios 13, amor como el de Jesucristo, amor absolutamente imprescindible porque no existe nada que lo reemplace; nuestras palabras y acciones deben estar cargadas de amor, de lo contrario no edifican, no alimentan ni ayudan, sino que hacen todo lo contrario. La enseñanza de la palabra de Dios debe estar llena de amor.

En el verso 2 del capítulo 13 dice: Y si tengo profecía, y entiendo todos los misterios y toda ciencia, y no tengo amor, y si tuviera toda la fe, de tal manera que traslade los montes, y no tengo amor, nada soy. El texto enfatiza que el amor es mayor que la profecía y la ciencia; seguramente muchas personas van para oír acerca de la profecía y la ciencia pero muy pocas para escuchar acerca del amor; esto indica que la humanidad tiene al cielo en la mente, pero al infierno en sus corazones, porque el amor es más importante que el conocimiento. Todo conocimiento sin amor es solo ignorancia esplendorosa, eso dijo John Wesley al referirse a la importancia del amor.

El amor es imprescindible, más importante que la oratoria, más que la profecía y más importante que el conocimiento, y aún es más importante que la fe, aunque la fe es vital, porque sin ella no podemos conocer a Dios. El Verso 2 dice que por la fe se pueden mover montañas, pero sin amor no somos nada. Es decir, que no sirve de nada trasladar montañas si no podemos deshacernos de la maldad, por amor es que dejamos todo lo que desagrada al Eterno Dios de amor.

Verso 3. Y si reparto todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entrego mi cuerpo para ser quemado y no tengo amor, de nada me sirve, El amor es más valioso que alimentar a los pobres, porque muchos tienen bastante dinero y llevan comida y ropa a los pobres, pero los mueven muchas razones, no necesariamente el amor.

¿Por qué? Porque dan dinero en vez de amor, dan cosas en vez de afecto, se pueden dar muchas cosas sin amar, pero no podemos amar sin dar. Es esa la razón por la cual muchos padres llenan de cosas materiales a sus hijos, porque no les están dando amor sino que lo están sustituyendo por acallar su conciencia; los seres humanos necesitamos más que la caridad de otros, necesitamos amor porque es algo imprescindible, vital y necesario.

Dar amor es más importante que ser un mártir, y si entrego mi cuerpo para ser quemado y no tengo amor, de nada me sirve, 1 Corintios 13:3b. Las religiones sectáreas y falsas tienen sus mártires, por eso existen extremistas que se inmolan así mismos y dan sus vidas por sus creencias y asesinan a otros creyendo que lo hacen por amor a Dios, nada más lejos de la verdad del Creador, Dios es vida y amor, no muerte ni odio. Es cierto que los creyentes en Cristo debemos estar dispuestos a morir por nuestra fe, pero lo que más le interesa al Eterno, es gente que viva por su fe y lo demuestre viviendo en amor y por amor.

Esta temporada es una oportunidad para mostrar las virtudes del amor: El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece. No hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor¸no se goza de la injusticia, pero se goza en la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser, 1 Corintios 13:4-8a.

a. El amor es sufrido: para ello se necesita paciencia, y es que la falta de paciencia, es literalmente la falta de ser sufrido, la carencia de amor, lo cual hace al ser humano intolerante, agresivo e inabordable, no dado al diálogo.

b. El amor es benigno, es decir es bueno y bondadoso, lo cual significa tener amor para hacer cosas pequeñas y grandes; cuando somos amorosos hay amabilidad y practicamos cortesía. Es con bondad que respondemos a los desmanes de la gente, así otros sabrán que nuestra fe es verdadera.

c. El amor no tiene envidia, esto significa que no hay celos ni egoísmos en nuestros actos y palabras; cuando tenemos amor reconocemos las virtudes, capacidades y dones de los demás y entendemos que ellos merecen reconocimiento; podremos alegrarnos cuando otro gana, cuando otro avanza y progresa y NO nos incomodamos cuando otros son elogiados.

d. El amor no es jactancioso, ni se envanece, esto nos enseña que el amor es humilde y no muestra orgullo. El verdadero amor reconoce cuando se equivoca, se lamenta pidiendo excusas por un error y se expone a perdonar y ser perdonado.

e. El amor no hace nada indebido, el verdadero amor no es rudo ni áspero en lo que hace y dice, sino que muestra ternura y delicadeza. Eso no tiene nada que ver con lo que algunos expresan: “digo lo que pienso y hago las cosas de frente”, eso no es amor. Es por eso que algunos profetizan muerte, dolor, destrucción y tragedias sin el amor de Dios, eso no es don, es sospecha humana. Porque el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación, a lo cual está unido el amor de Dios.

f. El amor no busca lo suyo, no se comporta grosera ni egoístamente. Este no es un tiempo para estar a la expectativa de qué vas a recibir, sino mejor que vas a dar. Entreguemos el amor del Señor Jesucristo, ese mismos amor que Él entregó en la cruz, desprendido, incondicional y sacrificial.

g. El amor no se irrita ni guarda rencor. Es decir no se enoja por nada y no guarda sospechas, no en trágico, no es negativo, no piensa lo peor, no es paranoico, No se une al espíritu común de la humanidad que desacredita, acusa, señala y condena con deseos de venganza. Una persona que no conoce el amor, es desconfiada, no le cree a nadie y siempre está a la defensiva.

H. El amor nunca deja de ser, es decir que el amor es la victoria, es la más importante declaración en toda la palabra de Dios, porque la esencia del Evangelio y del sacrificio de Cristo es el amor; desde Génesis hasta Apocalipsis toda las Sagradas Escrituras están cargadas de amor, aún en medio de las más terribles y tristes profecías y juicios del Eterno está visible su amor.

El amor es eterno, jamás se extinguirá, en cambio las profecías se acabarán, cesarán las lenguas y la ciencia acabará. Así que no podemos hincharnos de orgullo acerca de lo que sabemos, porque en realidad no sabemos nada, pues no conocemos el futuro, solo hacemos conjeturas en lo que conocemos y somos educados. Podemos conocer mucho de la Biblia, pero hay muchas cosas acerca del futuro que no nos han sido reveladas.

El amor es más importante que la educación, que la habilidad, que el dinero, que la figura física, todo eso pasará, pero el amor permanecerá. El amor es la máxima virtud, es el mandamiento más importante, es la parte del fruto más valiosa, es el principio y fundamento que sostiene todo lo demás. Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el primero y más grande mandamiento. El segundo es semejante. Amarás a tu prójimo como a ti mismo, de estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas, Mateo 22:37-40.

La máxima autoridad sobre el universo fue quien dijo y aseguró que el amor es el mandamiento más grande, Jesús, el Hijo de Dios, el Salvador de todos y de todo. Entonces no amar y no tener amor es el pecado más grande delante de Dios. Porque no tener amor ni dar amor, sería la más grande infracción del más grande mandato divino. Amar es el testimonio más importante que glorifica a Dios en nuestras vidas.

Lo que impresiona a la gente no es lo que tenemos o hacemos, es el amor que mostramos hacia ellos. En esto conocerán todos que ustedes son mis discípulos , si tienen amor los unos con los otros, Juan 13:35. Es por el amor que nunca debemos dividirnos por detalles ni por cosas insignificantes, debemos amar profundamente, constantemente, increíblemente, debemos amar sacrificialmente para ahogar cada ofensa y cada insulto en el río del amor, de su interior correrán ríos de agua viva.

El amor debe ser nuestra motivación más grande, Porque el amor de Cristo nos constriñe, 2 Corintios 5:14a, el amor debe ser el que nos obligue, nos sostenga y nos urja a ser bendición y ayuda para otros, porque Dios nos ama con amor eterno, Jeremías 31:1. Con ese amor fue que nuestro Rey Jesucristo mandó a Pedro a pastorear las ovejas, Juan 21:15-19. El amor es la confirmación más grande de que somos hijos de Dios, edificadores de su reino y vamos camino al cielo, Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano permanece en muerte. Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y ustedes saben que ningún homicida tiene vida eterna, 1 Juan 3:14-15.

Entraré en la ciudad de Dios por la puerta de su gloria y el amor será perfeccionado en el cielo, Vemos como por espejo, oscuramente; pero lo veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré cómo fui conocido. Ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, pero el mayor de ellos es el amor, 1 Corintios 13:12-13. El amor es algo más que conocimiento intelectual, es confianza en Dios para dedicarle nuestra vida, y creer que Cristo nos salvará, si lo tenemos en el corazón, nuestros pecados son perdonados.
Esta es la verdadera festividad de fin y principio de año todo el tiempo, EL AMOR DE DIOS en nosotros hacia los otros y que saturemos todo con ese amor verdadero. Amén.
Señor, suplicamos que nos enseñes y nos ayudes a vivir en tu amor  cada día para poder darlo abundantemente a todos aquellos que tu pones cerca de nosotros, en el nombre de Jesús oramos, Amén.

Un moribundo le dijo a su amigo: He tenido tres compañeros en mi vida: tuve fe, gracias fe, por acompañarme toda la vida, pero te dejo ahora, porque veré a mi Señor cara a cara y allí no te necesito más; tuve esperanza con ella visité a muchos; esperanza, me ayudaste en la hora de mis batallas, estuviste conmigo en la angustia cuando mi corazón se quebrantó y tuve necesidad, fuiste como un ancla, pero ya no te necesito, adiós esperanza, voy junto a mi dueño y ahora tendré realidad y gozo.

Ahora tengo al amor, él ha sido mi amigo; amor estarás siempre conmigo, porque me vinculaste a Cristo y a los semejantes, me has consolado y alegrado en todas mis jornadas; pero ahora voy para el cielo, amor, yo no voy a dejarte atrás porque los dos entraremos en la ciudad de Dios por la puerta de la gloria, y tu amor, serás perfeccionado en el cielo, Vemos como por espejo, oscuramente; pero lo veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré cómo fui conocido. Ahora están la fe, la esperanza y el amor, pero el mayor de ellos es el amor, 1 Corintios 13:12-13.